La importancia histórica y la riqueza arquitectónica de la antigua Casa Presidencial, ubicada al sur de San Salvador, atestigua los eventos más importantes durante el siglo XX.
Las instalaciones de este edificio elegante con estilo clásico art nouveau están actualmente entre los espacios culturales de referencia en el barrio San Jacinto.
Originalmente, el terreno fue propiedad de Pedro Ramos. El 20 de junio de 1911, por mandato del presidente Manuel Enrique Araujo, el Estado salvadoreño adquirió una propiedad llamada quinta Natalia, aledaña a lo que ahora conocemos como el Parque Zoológico Nacional.
Poco después, el 9 de mayo de 1912, la Asamblea Legislativa aprobó la contratación de firmas nacionales, norteamericanas y europeas para la construcción de diferentes edificios, incluyendo esta construcción que se convertiría inicialmente en la Escuela Normal para Varones.
Desde los años 30, el edificio fue la sede de Casa Presidencial, por donde pasaron decenas de mandatarios hasta que la estructura fue dañada severamente por el terremoto de 2001, cuando el Gobierno cambió la sede.