🎓✨ ¿Trabajas o te interesa el patrimonio cultural inmaterial?
¿Te gustaría profundizar en cómo protegerlo en El Salvador?
Este tipo de patrimonio incluye las tradiciones orales heredadas, las artes de espectáculos, los usos sociales y rituales, las fiestas y celebraciones, los conocimientos y las prácticas sobre la naturaleza, o los saberes y las técnicas de la artesanía tradicional.
¿Quieres conocer más sobre cómo resguardarlo desde la ciudadanía y verlo como algo vivo? ¿Cómo investigar para identificar ese patrimonio y darle seguimiento una vez declarado como tal? ¿Y cómo crear comunidades y redes patrimoniales?
Del 14 al 18 de julio te invitamos al taller Identificación y gestión del patrimonio inmaterial en El Salvador II, dirigido a profesionales, comunidades, colectivos culturales, artistas, estudiantes y personas interesadas en la protección de estos saberes.
📍 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
🕘 9:00 a. m. – 1:00 p. m.
👩🏫 Facilitadora: Antrolóloga Paz Gómez Fernández (UNED, España)
📝 Inscripciones abiertas hasta el 10 de julio
Este taller forma parte del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.
Procesando...